¿Cuál fue la primera película y en qué año se estrenó?

Con la tecnología actual de los teléfonos inteligentes, que nos permite hacer una película de alta calidad casi al instante, es bastante difícil creer que hubo una temporada en la que hacer una película era fácil, barato y fácil.

En verdad, durante muchos años, las películas más atractivas del pasado eran las historias que te contaban tus progenitores y abuelos, y más tarde, el audio crepitante que se rayaba en un gran disco de vinilo y se proyectaba a tus oídos desde una caja de madera. Algo bastante primitivo.

Todo esto cambió merced al trabajo de un hombre: Eadweard Muybridge.

Sus ensayos y esfuerzos, a menudo financiados por espléndidos benefactores, reconfiguraron las posibilidades de la sociedad y allanaron el camino para lo que hoy consideramos elementos básicos de la vida moderna: contenidos visuales fácilmente accesibles y digeribles.
La primera película de la historia
Se trata de un clip de once fotogramas rodado el diecinueve de junio de mil ochocientos setenta y ocho con 12 cámaras diferentes (el fotograma doce no se utilizó) para grabar a un hombre que montaba a caballo en la granja de Leland Stanford (el fundador de la Universidad de Stanford) en Palo Alto (donde por último se ubicó la Universidad de Stanford).

No se trata precisamente de las superproducciones de Hollywood de alta acción, con efectos singulares, al estilo de Braveheart, que adornan nuestras pantallas de cine en nuestros días, pero es bastante increíble teniendo presente que nadie, en la historia de todo el planeta, había hecho una película antes.

Cómo se hizo la primera película
Para hacer una película, los fotogramas deben verse sucesivamente a alta velocidad. Hoy en día es una proeza fácil, mas en 1878 no existía ningún dispositivo capaz de presentar estas imágenes, conque Muybridge creó uno.

En mil ochocientos setenta y nueve, Muybridge inventó una forma de ver sus famosas imágenes de caballos galopeando en secuencia a alta velocidad. Consistía en una carcasa metálica circular con ranuras que albergaban discos de cristal de 16 pulgadas. La carcasa se giraba a mano en un movimiento circular y las imágenes de los discos de cristal se proyectaban en una pantalla
La primera película
La primera película que se rodó fue Roundhay Garden Scene, rodada en 1888. Louis Le Prince y deslumbra con una notable muestra de 4 personas paseando por un jardín creó esta pieza maestra cinematográfica de 2,11 segundos. Este metraje puede ser encontrado en muchos sitios de sub torrents que cuenten con un catálogo de películas antiguas.

La primera película con sonido
La primera película creada con una banda sonora de acompañamiento fue el proyecto de prueba de William Dickson sobre el último invento de Thomas Edison: el Kinetófono Edison. El Kinetófono era una combinación del Kinetoscopio, el reproductor de películas de Thomas Edison, con su fonógrafo de cilindros de cera.

La compleja estructura de la trama, la carencia de un verdadero desarrollo de los personajes y los efectos especiales de baja calidad no impresionaron al público ni a la crítica. El cono detestablemente grande que aparece en la parte izquierda de la pantalla es un micrófono conectado a una grabadora de cilindros de cera ubicada justo fuera de la pantalla.

El inconveniente de que el Kinetófono solo podía ser visto por una persona a la vez, conjuntado con los avances en la tecnología de proyección que convertían el visionado de las películas en una experiencia de grupo, hizo que el Kinetófono fuera reemplazado antes que pudiese lograr una amplia (o bien ninguna) popularidad.
La primera película de Hollywood con sonido
En los diez años siguientes, 2 importantes avances convirtieron el cine. A pesar de que estas son las primeras películas de la historia, no es imposible dar con ellas el día de hoy en dia, ya que puedes visitar sitios web de sub torrents, donde vas a poder hallar enormes catálogos de películas tan antiguas como la fotografía.

El proceso Tri Ergon
Inventado por Engl Josef, Massolle Joseph y Hans Vogt en 1919, tradujo las ondas sonoras en impulsos eléctricos y después en luz, permitiendo que los sonidos se codificasen de manera directa en la película junto a las imágenes que los acompañaban.
La primera película de Hollywood con sonido
Juntos, Warner Brothers y General Electric generaron el primer film de Hollywood con sonido, llamado Don Juan. Si bien no tiene alegato sincronizado, sí tiene efectos de sonido acompasados y una banda sonora grabada por la Orquesta Filarmónica de la ciudad de Nueva York.

Pese a su popularidad, Don Juan no logró recobrar los costos de producción, que ascendieron a setecientos noventa dólares estadounidenses (unos once millones de dólares estadounidenses en moneda actual), porque la mayoría de los cines carecían de las instalaciones necesarias para reproducir películas con sonido.

Leave a Reply